Ir al contenido principal

Más de 1,500 personas se dan cita en Evergo Fest para celebrar la movilidad eléctrica

  • El primer festival del este para celebrar la movilidad eléctrica cierra con récord de participación y grandes resultados: más de 175 leads de ventas de vehículos eléctricos.

Bávaro – Punta Cana, 21 de julio de 2025.  Evergo Fest concluyó este domingo tras tres días de actividades enfocadas en promover la movilidad eléctrica, la sostenibilidad y la innovación. Entre el 18 y el 20 de julio, más de 1,500 personas se dieron cita en Evergo Connect, la primera electrolinera de América Latina y el Caribe, para vivir una experiencia vibrante y transformadora, para toda la familia.

Este evento pionero contó con exhibiciones de más de 40 vehículos eléctricos, espacios educativos, experiencias interactivas, un mercadito sostenible con 16 emprendedores locales y actividades pensadas para toda la familia, incluyendo mascotas. También hubo espacios para el bienestar y el deporte, con el Coffee Running Party, que reunió a más de un centenar de corredores en un circuito de 3K, 6K y 9K.

Entre los hitos más relevantes del festival, se destacó la entrega de 18 nuevas unidades eléctricas modelo Riddara RD6 a CEPM y Evergo, de la mano de Europcar y Grupo Viamar. Además, CENNTRO Electric hizo entrega de 9 vehículos eléctricos AIQAR a CEPM, reafirmando la posición de este grupo energético como referente en innovación al operar con una flota 100 % eléctrica. También se sumó a esta visión un importante grupo hotelero que recibió sus primeras unidades eléctricas hacia un futuro cero emisiones.

“Nuestro propósito es claro: acelerar el cambio hacia un futuro más sostenible desde la movilidad. Este evento ha sido una muestra palpable de cómo ese propósito se traduce en acción, en comunidad y en alianzas con todos los sectores. El Evergo Fest se consolidó como un espacio de encuentro para quienes apuestan por un futuro más verde, demostrando que la movilidad eléctrica no solo se celebra, sino que se vive, se comparte y se impulsa colectivamente”, afirmó Oscar San Martín, gerente general de Evergo.

En este sentido, como parte del 5.º aniversario de Evergo, se celebró, además, un emotivo acto de reconocimiento a líderes y aliados estratégicos que han sido clave en la construcción del ecosistema de movilidad eléctrica en el país. Este homenaje puso en valor el compromiso, la visión y el trabajo conjunto que han impulsado una transformación estructural hacia una movilidad más limpia, eficiente y conectada.

Durante el evento se concretaron más de 175 leads de venta, reflejo del creciente interés del público por sumarse al ecosistema de movilidad eléctrica. Como parte de las actividades especiales, y en colaboración con Celeste Motors, se rifó una motocicleta eléctrica entre los asistentes, generando gran entusiasmo y participación.

Además de las zonas de exhibición, los asistentes pudieron conocer de cerca las ventajas de adoptar vehículos eléctricos, explorar opciones de financiamiento con tasas preferenciales, y participar en charlas sobre sostenibilidad, tendencias de movilidad, emprendimiento y educación financiera.

Otro de los momentos más inspiradores fue el panel de emprendedores, un espacio donde distintos proyectos sostenibles del país compartieron sus experiencias, aprendizajes y retos en su camino hacia la innovación con propósito. A este espacio se sumó una charla sobre finanzas personales para emprendedores, impartida por Banco Popular, que brindó herramientas prácticas para fortalecer sus iniciativas.

La energía del Evergo Fest se mantuvo viva todo el fin de semana con una variada propuesta musical en vivo, DJ sets, activaciones de marcas, experiencias ‘wellness’, dinámicas interactivas, entre otras muchas experiencias que conectaron a los asistentes con todos los sentidos a un estilo de vida más consciente con el medio ambiente.

El evento contó con el respaldo de los siguientes patrocinadores oficiales: Aperol, Audi, Ava, AVATR, Avelino Abreu, Banco Caribe, Banreservas, Blue Mall, British Motors, BYD, Café Santo Domingo, Celeste, CENNTRO, CEPM, Corona, Leasing Europcar, EV Auto Center, FIJI Water, Fresco, Grupo Viamar, Go Electric, Heineken, Hola Punta Cana, Jameson, Maia, Mallén Mascotas, Meliá, Gelateria, Peravia Motors, Peroni, Pizzarelli, Banco Popular, Porsche, Grupo Puntacana, Royal Canin, Scotiabank, Volvo, XPENG, YHI Spa, Zero Emisión.

Evergo inaugura Evergo Fest con reconocimiento a los aliados de movilidad eléctrica

  • Del 18 al 20 de julio, la electrolinera Evergo Connect, ubicada en Bávaro, será el escenario de una agenda completa de actividades para toda la familia y una amplia exhibición de vehículos con atractivas tasas de financiamiento.
  • En el marco de su quinto aniversario, Evergo entregó reconocimientos a los clientes y aliados que han marcado un hito en su impulso a una movilidad más sostenible.

Bávaro – Punta Cana, 21 de julio de 2025.  Evergo Fest concluyó este domingo tras tres días de actividades enfocadas en promover la movilidad eléctrica, la sostenibilidad y la innovación. Entre el 18 y el 20 de julio, más de 1,500 personas se dieron cita en Evergo Connect, la primera electrolinera de América Latina y el Caribe, para vivir una experiencia vibrante y transformadora, para toda la familia.

Este evento pionero contó con exhibiciones de más de 40 vehículos eléctricos, espacios educativos, experiencias interactivas, un mercadito sostenible con 16 emprendedores locales y actividades pensadas para toda la familia, incluyendo mascotas. También hubo espacios para el bienestar y el deporte, con el Coffee Running Party, que reunió a más de un centenar de corredores en un circuito de 3K, 6K y 9K.

Entre los hitos más relevantes del festival, se destacó la entrega de 18 nuevas unidades eléctricas modelo Riddara RD6 a CEPM y Evergo, de la mano de Europcar y Grupo Viamar. Además, CENNTRO Electric hizo entrega de 9 vehículos eléctricos AIQAR a CEPM, reafirmando la posición de este grupo energético como referente en innovación al operar con una flota 100 % eléctrica. También se sumó a esta visión un importante grupo hotelero que recibió sus primeras unidades eléctricas hacia un futuro cero emisiones.

“Nuestro propósito es claro: acelerar el cambio hacia un futuro más sostenible desde la movilidad. Este evento ha sido una muestra palpable de cómo ese propósito se traduce en acción, en comunidad y en alianzas con todos los sectores. El Evergo Fest se consolidó como un espacio de encuentro para quienes apuestan por un futuro más verde, demostrando que la movilidad eléctrica no solo se celebra, sino que se vive, se comparte y se impulsa colectivamente”, afirmó Oscar San Martín, gerente general de Evergo.

En este sentido, como parte del 5.º aniversario de Evergo, se celebró, además, un emotivo acto de reconocimiento a líderes y aliados estratégicos que han sido clave en la construcción del ecosistema de movilidad eléctrica en el país. Este homenaje puso en valor el compromiso, la visión y el trabajo conjunto que han impulsado una transformación estructural hacia una movilidad más limpia, eficiente y conectada.

Durante el evento se concretaron más de 175 leads de venta, reflejo del creciente interés del público por sumarse al ecosistema de movilidad eléctrica. Como parte de las actividades especiales, y en colaboración con Celeste Motors, se rifó una motocicleta eléctrica entre los asistentes, generando gran entusiasmo y participación.

Además de las zonas de exhibición, los asistentes pudieron conocer de cerca las ventajas de adoptar vehículos eléctricos, explorar opciones de financiamiento con tasas preferenciales, y participar en charlas sobre sostenibilidad, tendencias de movilidad, emprendimiento y educación financiera.

Otro de los momentos más inspiradores fue el panel de emprendedores, un espacio donde distintos proyectos sostenibles del país compartieron sus experiencias, aprendizajes y retos en su camino hacia la innovación con propósito. A este espacio se sumó una charla sobre finanzas personales para emprendedores, impartida por Banco Popular, que brindó herramientas prácticas para fortalecer sus iniciativas.

La energía del Evergo Fest se mantuvo viva todo el fin de semana con una variada propuesta musical en vivo, DJ sets, activaciones de marcas, experiencias ‘wellness’, dinámicas interactivas, entre otras muchas experiencias que conectaron a los asistentes con todos los sentidos a un estilo de vida más consciente con el medio ambiente.

El evento contó con el respaldo de los siguientes patrocinadores oficiales: Aperol, Audi, Ava, AVATR, Avelino Abreu, Banco Caribe, Banreservas, Blue Mall, British Motors, BYD, Café Santo Domingo, Celeste, CENNTRO, CEPM, Corona, Leasing Europcar, EV Auto Center, FIJI Water, Fresco, Grupo Viamar, Go Electric, Heineken, Hola Punta Cana, Jameson, Maia, Mallén Mascotas, Meliá, Gelateria, Peravia Motors, Peroni, Pizzarelli, Banco Popular, Porsche, Grupo Puntacana, Royal Canin, Scotiabank, Volvo, XPENG, YHI Spa, Zero Emisión.

Conoce más en: https://cepm.com.do/exhibicionmenina2024/

Presentan la cuarta menina dominicana, “Quisqueya La Bella”, en el Parque Mirador Sur

  • Tras su exhibición en Madrid, la escultura estará expuesta desde el 20 de mayo hasta el 20 de junio en el Kilómetro Cero del Parque Mirador Sur de la capital dominicana.
  • La artista plástica dominicana Marie Elena Estrada fue la encargada de plasmar la esencia de la identidad dominicana en esta obra, creada bajo el auspicio de las empresas CEPM y Evergo, y presentada en Santo Domingo en colaboración con la Alcaldía del Distrito Nacional.

Santo Domingo, 20 de mayo de 2025. –  El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) y su empresa hermana Evergo, en alianza con la Alcaldía del Distrito Nacional, presentaron en el Parque Mirador Sur la menina “Quisqueya La Bella”, diseñada por la artista dominicana Marie Elena Estrada. La escultura llega al país luego de exhibirse en el Meninas Madrid Gallery, considerada la mayor exposición urbana del mundo.

La ceremonia estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el gerente país de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM y Evergo, Roberto Herrera. “Hoy inauguramos la menina en un espacio que une a miles de personas cada día a través del deporte, la salud y la convivencia. Y no es casualidad, así como el deporte es energía en movimiento, esta menina representa la energía que mueve a Quisqueya: su sol, sus ríos, sus montañas, la creatividad, el orgullo y la esperanza”, expresó Herrera.

“El arte dominicano conecta e inspira, nos enorgullece poder exhibir esta menina en un espacio tan concurrido como el Mirador Sur.” — Víctor González, alcalde sustituto del Distrito Nacional.

Como parte de una colaboración entre CEPM, Evergo y la Embajada de la República Dominicana en España, las meninas dominicanas han participado en el Meninas Madrid Gallery durante cuatro años consecutivos, con el objetivo de proyectar la identidad del país a nivel internacional a través del arte.

Las tres ediciones anteriores contaron con el talento de destacados artistas dominicanos. La primera, “Caras de Dominicana”, fue creada por Isabella Fernández; la segunda, “La Menina Caribeña”, por Taína Almodóvar; y la tercera, “Monumentos de Dominicana”, por el reconocido artista Angurria.

Esta cuarta entrega, titulada “Quisqueya La Bella”, fue concebida por la también dominicana Marie Elena Estrada, fusionando con maestría los colores patrios, la piedra nacional (Larimar), la música, los paisajes naturales del país y otros elementos que evocan la esencia de la República Dominicana. Estrada describe esta menina como “el alma vibrante de una isla infinita”, rindiendo homenaje al espíritu resiliente y apasionado de su gente.

“Así como uno limpia cuidadosamente el barniz de un pincel para preparar una nueva obra, así también Dios ha ido puliendo mi vida, revelando los colores que Él puso en mí desde el principio.” — Marie Elena Estrada Núñez, artista plástica dominicana.

A través de las meninas, CEPM y Evergo impulsan el arte como una forma poderosa de transformar, conectar e inspirar, convencidos de que la cultura tiene el poder de cambiar vidas y construir comunidad. La escultura estará expuesta hasta el 20 de junio en el Kilómetro Cero del Parque Mirador Sur para el disfrute de todos los visitantes.

Conoce más en: https://cepm.com.do/exhibicionmenina2024/

CEPM y Evergo organizan conversatorio “El poder de los medios frente a la desinformación”, en el Día Nacional del Periodista

  • Las destacadas comunicadoras Diulka Pérez, Amelia Deschamps y Jessica Hasbún, lideraron el conversatorio con la presencia de unos 50 periodistas de la zona este.

Bávaro, 04 de abril de 2025. – CEPM y Evergo organizaron un conversatorio denominado “El poder de los medios frente a la desinformación” en el marco del Día Nacional del Periodista. El evento celebrado en la electrolinera Evergo Connect, en Bávaro, reunió a tres destacadas profesionales de la comunicación para debatir sobre los desafíos actuales en la lucha contra la manipulación informativa y la importancia de ejercer un periodismo responsable.
 
El conversatorio estuvo a cargo de las destacadas periodistas Diulka Pérez, del programa El Gobierno de la Mañana; Amelia Deschamps, de Se Vale Preguntar; y Jessica Hasbún, de Noticias SIN. Durante el encuentro, al que asistieron alrededor de 50 periodistas de la zona este del país, los panelistas analizaron cómo la desinformación influye en la percepción pública y destacaron el papel fundamental de los medios en la difusión de hechos verificados.
 
Helena Sáenz, Gerente Senior de Comunicaciones y Valor Compartido de CEPM, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y expresó: “Hoy más que nunca, es esencial que los medios sigan desempeñando un papel activo en la verificación de los hechos que difunden, trabajando juntos en la lucha contra la desinformación. Porque ello no solo impacta los entornos digitales, sino que también moldea la percepción pública. La integridad de la información es fundamental para el bienestar de una sociedad democrática, por eso, estas iniciativas buscan generar un espacio de conversación para un ejercicio periodístico tan responsable como transparente”.
 
Durante el conversatorio, los expertos coincidieron en que el combate contra la desinformación requiere un compromiso conjunto de los medios de comunicación, la sociedad y las plataformas digitales. Asimismo, se discutieron estrategias para fomentar el pensamiento crítico, además de la validación de datos como herramientas esenciales para una ciudadanía informada de forma correcta.
 
Este evento reafirma el firme compromiso de CEPM y Evergo con la promoción de un periodismo transparente y ético, que no solo lleva información verificada de primera mano a sus comunidades, sino que también contribuye a la sostenibilidad de sus entornos.

Evergo y Peravia Motors concluyen con éxito la primera feria de vehículos eléctricos en Bávaro

  • Más de 300 de personas se dieron cita para conocer los diversos modelos de vehículos eléctricos BYD exhibidos, aprovechando los descuentos especiales y las opciones de financiamiento.

Bávaro, 22 de marzo de 2025. Evergo y Peravia Motors cerraron con broche de oro la primera exhibición de vehículos eléctricos celebrada en la electrolinera Evergo Connect, ubicada en Bávaro. Durante esta actividad pionera, y los días previos, más de 300 personas se acercaron para conocer de cerca los modelos más innovadores de la marca BYD. Además, se destacaron los avances más recientes en tecnología eléctrica, haciendo énfasis en la eficiencia, la autonomía y el diseño vanguardista de cada vehículo.

Uno de los principales atractivos de la feria fueron los descuentos especiales, así como las tasas de financiamiento preferenciales ofrecidas por Banco Caribe y Banco Popular, además de brindar la posibilidad de valorar los vehículos de los clientes y ofrecer un precio de recompra, gracias a la colaboración con PC Americana.
 
«En Evergo estamos comprometidos con la transformación hacia una movilidad más sostenible. Actualmente contamos con más de 500 puntos de carga en el país y esta electrolinera, la primera de Latinoamérica y El Caribe, con 29 cargadores ultra rápidos supone una revolución hacia este futuro cero emisiones”, expresó Óscar San Martín, gerente general de Evergo.

 Por su parte Virgilio Guzmán, gerente comercial de Peravia Motors, subrayó cómo la revolución tecnológica está impactando en los nuevos modelos de vehículos eléctricos existentes en el país e invitó a los asistentes a aprovechar las facilidades que brindó esta primera feria de vehículos.  
 
Además de la exhibición, el público presente disfrutó de un ambiente dinámico con actividades para toda la familia, presentaciones de cuentacuentos, pinta caritas y espacios pet-friendly. También tuvieron acceso a servicios complementarios como el car wash disponible en la electrolinera, además de la oferta gastronómica de los negocios disponibles, Pizzarelli, la Gelateria y Bronch.
 
Evergo Connect reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, impulsando el uso de tecnologías limpias en el sector automotriz, fomentando así un futuro más eficiente, innovador y respetuoso con el medio ambiente. A través de su infraestructura de carga avanzada, la empresa facilita la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, ofreciendo soluciones de carga accesibles, rápidas y seguras.

CEPM y Evergo continúan impulsando el liderazgo femenino en el sector energético con su campaña “Mujeres de Energía”

  • Más de 300 de personas se dieron cita para conocer los diversos modelos de vehículos eléctricos BYD exhibidos, aprovechando Más de 80 mujeres de diversas comunidades y sectores profesionales de la zona Este participaron en una jornada sobre finanzas personales, en el marco del Día Internacional de la Mujer, impartida por una reconocida experta.escuentos especiales y las opciones de financiamiento.

La Altagracia, 14 de marzo de 2025. – InterEnergy, a través de sus empresas CEPM y Evergo, continúa reforzando su compromiso con la equidad de género y el liderazgo femenino en la industria energética con su campaña «Mujeres de Energía». En esta cuarta edición, organizaron una conferencia titulada, «De las Deudas a la Abundancia: El Poder de una Reina Financiera», impartida por la reconocida experta en finanzas, Sarah Despradel.

El evento celebrado en Evergo Connect, la primera electrolinera de Latinoamérica, ubicada en Bávaro, reunió a más de 80 mujeres de diversas comunidades y sectores profesionales, con el propósito de brindarles herramientas esenciales para su fomentar su bienestar financiero y desarrollar una mentalidad orientada al crecimiento. Durante la conferencia, Despradel abordó estrategias prácticas para la gestión inteligente del dinero, la evolución financiera, y mecanismos para superar barreras culturales y mitos sobre inversión. Además, compartió claves para transformar una vida de escasez en abundancia y construir un futuro financiero sólido.

“Nos motiva incentivar este tipo de iniciativas con conferencias de expertos, con las que no solo buscamos proporcionar a las mujeres espacios de formación y empoderamiento, sino también facilitar el intercambio de conocimientos prácticos que les ayuden a enfrentar desafíos económicos, mientras promovemos su desarrollo integral en la sociedad,” expresó Helena Sáenz, Gerente Senior de Comunicaciones y Valor Compartido de InterEnergy.

Por cuarto año consecutivo, durante todo el mes de marzo, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, se lleva a cabo la campaña “Mujeres de Energía”, una iniciativa impulsada por InterEnergy, CEPM y Evergo, que continúa impulsando el crecimiento integral de las mujeres y reafirmando su rol fundamental en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible.

Con esta campaña, el grupo empresarial reafirma su apuesta por la equidad y el desarrollo de un entorno más inclusivo donde las mujeres puedan acceder a oportunidades que potencien su liderazgo profesional en la industria energética y más allá.

Evergo y General Motors: alianza estratégica por la electromovilidad en México

Ciudad de México, a 7 de noviembre de 2024 – El día de hoy anunciamos nuestra alianza con General Motors de México para ofrecer saldo a favor y acceso exclusivo a puntos de recarga a nivel nacional para los clientes GM de vehículos eléctricos. Esta colaboración forma parte de la estrategia de electromovilidad de la compañía, reforzando el compromiso con su visión de un futuro con Cero Emisiones.

Con el saldo a favor que recibirán los clientes de Chevrolet, GMC y Cadillac, podrán recargar sus vehículos eléctricos en nuestras diferentes estaciones de carga en el país, utilizando la aplicación móvil Evergo App. Los créditos activados serán distintos para cada modelo y tendrán una vigencia de un año o hasta que sean agotados.

Además de los beneficios derivados de esta alianza, los propietarios de vehículos eléctricos de GM disfrutarán de una experiencia única de recarga integral:

  • Servicios residenciales de cortesía a nivel nacional, facilitando aún más la transición hacia la movilidad eléctrica.
  • Acceso a los cargadores súper rápidos.
  • Tecnología única a través de la aplicación Evergo App, para que los usuarios puedan identificar fácilmente los puntos de recarga disponibles, optimizando así su experiencia de conducción eléctrica.

“Estamos teniendo una gran respuesta de los clientes por Chevrolet Equinox EV, que es orgullosamente producida en nuestro Complejo de Manufactura de Ramos Arizpe. En ese sentido, estamos comprometidos con liderar el cambio hacia una movilidad más sostenible, y con alianzas estratégicas como las que estamos anunciando con Evergo, contribuimos para facilitar a nuestros clientes la adopción de la electromovilidad”, comentó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México.

“La voz de los clientes es nuestro principal motivador, y es clara la preferencia de conductores de vehículos eléctricos por la carga rápida en espacios públicos”, señaló Daniel López, Director Comercial (CCO) de Evergo. “Esta nueva alianza con GM busca atender esta clara necesidad al facilitar a todos los clientes actuales y futuros de GM y sus marcas acceso a la red de carga pública Evergo, la red más amplia, rápida y robusta del país, con más de 150 cargadores rápidos en ciudades y carreteras que van de los 50 a los 225 kw de potencia y más de 250 cargadores semi-rápidos, capaz de brindar el más alto nivel de servicio, confiabilidad y cobertura de la industria”.

La alianza estratégica con Evergo es un paso más en el legado de GM, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. En México, la movilidad está en constante evolución; y con casi nueve décadas de historia en el país, y liderando la producción y exportación de vehículos, General Motors ha sido un pilar en la industria automotriz.

Acerca de GM de México:

GM de México tiene 89 años de operar en nuestro país y emplea a 25,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Visita nuestra página electrónica: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html

Contacto de Prensa:
Evergo México, Karina Yolotzin, [email protected], +52 (56) 1305 6896

TotalEnergies y Evergo instalarán la electrolinera más rápida del País

Este hub contará con las estaciones de carga para vehículos eléctricos más rápidas del país, de 300kW, promoviendo así un nuevo impulso a la movilidad sostenible.

Santo Domingo – TotalEnergies Marketing Dominicana, empresa global multi-energética, y Evergo, la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de la región Latinoamericana y del Caribe, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar la primera ‘electrolinera’ de Santo Domingo. Esto abarcará la instalación de estaciones de carga ultrarrápidas, de última generación, en las estaciones de servicio de TotalEnergies.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo promover la movilidad sostenible, y está alineada al compromiso de ambas empresas con la reducción de la huella de carbono en la Republica Dominicana, como lo demuestran a través del desarrollo en el país de proyectos de energía fotovoltaica, eólica, y otras fuentes renovables.

La primera fase del proyecto, que estará lista en el mes de diciembre, contempla la instalación de un Hub de carga que alojará cuatro cargadores ultrarrápidos de 300 kilovatios, cada uno con conectores CCS1, CHADEMO y GBT, en la estación de servicio TotalEnergies, ubicada en la Avenida Tiradentes, Santo Domingo. Esto asegura la disponibilidad y conveniencia para los usuarios de vehículos eléctricos. Estos cargadores, los más rápidos del país, estarán equipados con tecnología de vanguardia, garantizando un servicio rápido y seguro.

Estas estaciones permitirán la carga de ocho vehículos simultáneamente, con opción a extenderse en un corto plazo. Además, el proceso de carga es silencioso gracias a su sistema de enfriamiento, y facilitará cargar un vehículo en minutos, dependiendo de la batería del mismo y su capacidad. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación que monitorea el nivel de carga, corriente eléctrica y voltaje para garantizar una carga segura.

Jorge Galiber, CEO & Gerente General de TotalEnergies, comentó: «Con esta iniciativa, TotalEnergies y Evergo reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de tecnologías limpias, en beneficio de la transición energética del país. Esto está alineado con la ambición global de TotalEnergies de lograr, junto a la sociedad, la neutralidad de carbono para el año 2050”.

Por su parte, Roberto Herrera, director ejecutivo de Evergo, añadió: «Junto con TotalEnergies, seguimos marcando la pauta hacia un futuro más sostenible en la República Dominicana y la región. Hoy consolidamos un nuevo hito para la movilidad eléctrica, llevando nuestra visión de sostenibilidad a nuevas fronteras y ampliando la red de cargadores Evergo para que este cambio sea accesible a todos”.

Evergo y X STOP Travel Center desplegarán estaciones de carga para vehículos eléctricos en 5 estados del país

  • La inversión, que supera los 52 millones de pesos, correrá en un 100% a cargo de Evergo.
  • El acuerdo contempla la instalación de 48 cargadores distribuidos en 10 estaciones de carga en puntos carreteros estratégicos de 5 estados de la República Mexicana: San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas.

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024.- Evergo, la más amplia red de infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Latinoamérica, anunció la integración de la cadena X STOP Travel Center a su programa de afiliados, lo que permitirá la instalación de 10 estaciones de carga en puntos carreteros estratégicos de 5 estados de la República Mexicana: San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas.

X STOP Travel Center, con más de 60 años en el negocio de estaciones de recarga de combustible, es conocida por transformar las gasolineras en verdaderas estaciones de servicio, bajo un concepto propio que provee espacios seguros para personas de todas las edades y para toda la familia: alimentos, amenidades, tiendas de conveniencia, franquicias reconocidas, además de instalaciones para descansar y pasar momentos divertidos, lo necesario para recuperar fuerza antes de continuar con el trayecto.

Evergo y X STOP Travel Center trabajan de la mano en la instalación de puntos de carga en la cadena de paradores X STOP Travel Center, en estaciones están ubicadas en: Capulines, La Posta, El Taller, Central 57 y Las Mariposas, todas ellas en el estado de San Luis Potosí; El Parque en Querétaro; La Granja y La Españita, en Guanajuato; Los Globos, en Jalisco y Tula 2000, en Tamaulipas.

La inversión, que supera los 52 millones de pesos, correrá en un 100% a cargo de Evergo, y contempla la instalación de 48 cargadores en total, distribuidos en los 5 estados mencionados y se convertirá en el corto plazo en una fuente de clientes nuevos para X STOP Travel Center. Los cargadores se distribuyen de la siguiente manera:

Para cada estación de carga de Evergo se contempla la instalación de cargadores semirrápidos de 19 kW y rápidos de 50 kW capaces de adicionar 100 y 300km de autonomía respectivamente por hora de cara y, en 8 de las 10 ubicciones, se cuenta con un cargador ultrarrápido de 150 kW que permite adicionar hasta 320km de autonomía en tan solo 20 minutos.

La apertura de estas estaciones consolida un eslabón más en la amplia infraestructura de Evergo, que ofrece servicio a las regiones centro y noreste del país. Gracias a su red de estaciones de carga, en unos meses será posible manejar un auto eléctrico desde la Ciudad de México, llegar a San Luis Potosí y avanzar hasta Monterrey contando con estaciones de carga ubicadas a distancias convenientes, cada 80-100 KMs.

«Esta ruta es clave para el desarrollo económico del país y forma parte del plan de crecimiento de Evergo en México, que está invirtiendo más de 200 millones de dólares para tener no solo desplegar la red de carga urbana más amplia, sino crear una verdadera red carretera que una a las personas y negocios de costa a costa, frontera a frontera”, señaló Daniel Abraham López, Chief Commercial Officer Global de Evergo.”La alianza con X STOP Travel Center es una muestra más de nuestro comprimiso por hacer de la movilidad eléctrica una realidad en México», añadió.

Julio A. Martínez M., subdirector Comercial y de Expansión de X Stop Travel Center comentó: “Para nosotros es muy importante generar experiencias inolvidables a nuestros clientes. Esta alianza con Evergo nos acerca a nuevos clientes que buscan no solo cargar sus vehículos eléctricos, sino descansar en un lugar seguro y disfrutar de instalaciones a la vanguardia con nuestros paradores temáticos y un excelente servicio al cliente

Éstas estaciones, al igual que el resto pertenecuientes a la red de carga Evergo se encuentran disponibles desde la Evergo App, desde donde se puede consultar en tiempo real el estado de cada cargador, las tarifas de sesiones de carga y kWh además de contar con funcionalidades avanzadas de reserva para usuarios Evergo, desde la misma apliación o con una tarjeta RFID Evergo todos los usuarios podrán iniciar sus sesiones de carga, además de estar recibiendo notificación del estado de la carga de su vehículo y soporte 24/7 a través del Centro de Operacioes de la Red Evergo (NOC, por sus significado en inglés Network operations Center).

Todas las estacciones de este acuerdo, cuentan con las amenidades necesarias para estos periodos de espera, como baños, regaderas, restaurantes, paradores, conectividad WiFi y/o tiendas de conveniencia. La app móvil de Evergo permite reservar tiempos de carga y verificar el funcionamiento de los cargadores con anticipación.

Evergo continúa con su estrategia de dotar de infraestructura a las carreteras mexicanas para estimular la transición hacia la electromovilidad. “Buscamos que el usuario de autos eléctricos pueda ir de ciudad en ciudad tan fácilmente como lo haría el propietario de un vehículo de combustión”, comentó Daniel López.

Con esta alianza estratégica, Evergo y X STOP Travel Center tienen como objetivo fomentar la adopción de vehículos eléctricos en México y ofrecer a los clientes de una solución integral de carga. Ambas empresas comparten un compromiso con la movilidad sostenible y están unidas en su visión de un futuro más limpio y eficiente.

Inauguran el primer parque canino público en la zona de Bávaro-Punta Cana

La Altagracia.- Evergo, Grupo Mallén y Royal Canin inauguraron el primer parque canino público de la zona de Bávaro-Punta Cana. Este nuevo espacio, ubicado en Evergo Connect, la primera electrolinera de la región, redefine la experiencia de movilidad sostenible y bienestar integral, con un entorno acogedor y funcional para clientes y, ahora también para sus animales de compañía.

“Para nosotros, la movilidad eléctrica no es solo una alternativa ecológica, sino un verdadero estilo de vida,” comentó Óscar San Martín, Gerente General de Evergo. “Nuestra meta es que cada carga sea una experiencia positiva y placentera, donde nuestros usuarios y sus mascotas puedan disfrutar de un entorno que acoge y respeta a toda la familia.”

El diseño y creación de este espacio cuenta con los mayores estándares para el bienestar animal, gracias a los expertos aliados que participaron en el proceso de materialización de este innovador proyecto. “Es un placer para nosotros que Evergo nos haya tomado en cuenta para colaborar con la creación de este parque canino. Desde hace unos años, estamos impulsando la campaña ‘Un mundo mejor para tu mascota’, que busca desarrollar iniciativas como esta, para que nuestros animales se puedan desarrollar, socializar y tener mejor calidad de vida”, sostuvo María Antonia Logroño, gerente de División de Animales de Compañía en Grupo Mallén, durante la inauguración de este espacio.

Además de las instalaciones lúdicas para las mascotas, Evergo Connect también ofrece una experiencia única con la Gelatería, uno de sus franquiciados, que ha desarrollado una deliciosa gama de helados, incluyendo opciones especiales para perros, garantizando que tanto los dueños como sus mascotas disfruten de una refrescante pausa mientras recargan energía.

La apertura de esta área ‘petfriendly’ materializa el compromiso de InterEnergy Group, casa matriz de Evergo, con el Pacto por los Animales, firmado en mayo con la Federación Dominicana de Derechos Animales y Listín Diario, en el que se anunció la creación de un espacio diseñado especialmente para mascotas en Evergo Connect. En un tiempo récord de dos meses, la empresa ha cumplido con esta promesa, subrayando su esfuerzo en la promoción de espacios inclusivos en sus instalaciones.

Evergo eleva la experiencia en Evergo Connect, que ya incluye áreas infantiles, salas de reuniones, restaurantes, y renta y exhibición de vehículos. La adición de este parque enriquece aún más la oferta, permitiendo que todos los miembros de la familia, incluidas las mascotas, disfruten de un entorno que combina confort y funcionalidad mientras cargan sus vehículos. “Cada detalle de nuestra electrolinera ha sido diseñado para maximizar la comodidad y la funcionalidad, apoyando un estilo de vida moderno y sostenible,” agregó San Martín. Evergo continúa liderando la evolución en infraestructura de carga para vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, con más de 560 puntos de carga en el país, y más de 1,300 en la región. La electrolinera Evergo Connect en Bávaro, Punta Cana, se destaca por su infraestructura de vanguardia, con 29 estaciones de carga alimentadas exclusivamente por energía renovable y cargadores ultra rápidos que permiten cargar un vehículo en tan solo 15-20 minutos. Este proyecto pionero, impulsado por la innovación, transforma la movilidad eléctrica en una experiencia placentera, sostenible y sin limitaciones.


Evergo es la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos más avanzada y sofisticada de Latinoamérica y el Caribe. Nuestra misión es crear una red que te permita llegar a donde quieras de manera sostenible y confiable, mientras avanzamos hacia un futuro más responsable con el medio ambiente.


Get the App


Get the App


Evergo © All rights reserved.
Subir