La primera electrolinera del país y Latinoamérica, ubicada en Bávaro, se unió a marcas como Grupo Mallén y Royal Canin, para ofrecer una tarde de charlas educativas, rifas, y concursos para mascotasos, aprovechando los descuentos especiales y las opciones de financiamiento.
Bávaro, 26 de abril de 2025. Evergo, Grupo Mallén y Royal Canin celebraron este sábado el evento “Primavera a toda carga”, el primer evento de la zona dedicado exclusivamente a las mascotas. La actividad tuvo lugar en la electrolinera Evergo Connect, en Bávaro, que cuenta con un parque canino, el primero de la zona, donde más de 100 personas se dieron cita junto a sus peludos compañeros para disfrutar de charlas educativas, premios, rifas y dinámicas.
Una de las principales atracciones del evento fue la charla educativa sobre el cuidado responsable de las mascotas, impartida por profesionales del Grupo Mallén, con temas como la nutrición, salud preventiva, vacunación, así como la importancia del amor y el respeto hacia los animales. Por su parte, UNIT abordó la importancia de contar con un seguro para proteger a los caninos.
Entre los premios entregados en esta iniciativa pionera, se destacaron tres canastas de productos para mascotas, cortesía de Grupo Mallén, empresa dominicana con más de un siglo de trayectoria en salud y cuidado. Así como un año completo de seguro canino, otorgado por UNIT, aseguradora 100% digital.
“En Evergo creemos en un futuro más verde, más humano y consciente, donde la movilidad sostenible, el amor por la naturaleza y los animales caminan juntos. Actividades como “Primavera a toda carga” nos recuerdan que construir un mejor futuro también empieza disfrutando de momentos como estos en la comunidad, destacó Carlos Rodríguez Álvarez, gerente senior de Asuntos Corporativos y Mercadeo de Evergo.
Este evento forma parte de una completa agenda de actividades para toda la familia que Evergo Connect presenta semanalmente desde su cuenta en redes sociales @evergoconnect.
Más de 300 de personas se dieron cita para conocer los diversos modelos de vehículos eléctricos BYD exhibidos, aprovechando los descuentos especiales y las opciones de financiamiento.
Bávaro, 22 de marzo de 2025. Evergo y Peravia Motors cerraron con broche de oro la primera exhibición de vehículos eléctricos celebrada en la electrolinera Evergo Connect, ubicada en Bávaro. Durante esta actividad pionera, y los días previos, más de 300 personas se acercaron para conocer de cerca los modelos más innovadores de la marca BYD. Además, se destacaron los avances más recientes en tecnología eléctrica, haciendo énfasis en la eficiencia, la autonomía y el diseño vanguardista de cada vehículo.
Uno de los principales atractivos de la feria fueron los descuentos especiales, así como las tasas de financiamiento preferenciales ofrecidas por Banco Caribe y Banco Popular, además de brindar la posibilidad de valorar los vehículos de los clientes y ofrecer un precio de recompra, gracias a la colaboración con PC Americana.
«En Evergo estamos comprometidos con la transformación hacia una movilidad más sostenible. Actualmente contamos con más de 500 puntos de carga en el país y esta electrolinera, la primera de Latinoamérica y El Caribe, con 29 cargadores ultra rápidos supone una revolución hacia este futuro cero emisiones”, expresó Óscar San Martín, gerente general de Evergo.
Por su parte Virgilio Guzmán, gerente comercial de Peravia Motors, subrayó cómo la revolución tecnológica está impactando en los nuevos modelos de vehículos eléctricos existentes en el país e invitó a los asistentes a aprovechar las facilidades que brindó esta primera feria de vehículos.
Además de la exhibición, el público presente disfrutó de un ambiente dinámico con actividades para toda la familia, presentaciones de cuentacuentos, pinta caritas y espacios pet-friendly. También tuvieron acceso a servicios complementarios como el car wash disponible en la electrolinera, además de la oferta gastronómica de los negocios disponibles, Pizzarelli, la Gelateria y Bronch.
Evergo Connect reafirma su compromiso con la movilidad sostenible, impulsando el uso de tecnologías limpias en el sector automotriz, fomentando así un futuro más eficiente, innovador y respetuoso con el medio ambiente. A través de su infraestructura de carga avanzada, la empresa facilita la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, ofreciendo soluciones de carga accesibles, rápidas y seguras.
Ciudad de México, a 7 de noviembre de 2024 – El día de hoy anunciamos nuestra alianza con General Motors de México para ofrecer saldo a favor y acceso exclusivo a puntos de recarga a nivel nacional para los clientes GM de vehículos eléctricos. Esta colaboración forma parte de la estrategia de electromovilidad de la compañía, reforzando el compromiso con su visión de un futuro con Cero Emisiones.
Con el saldo a favor que recibirán los clientes de Chevrolet, GMC y Cadillac, podrán recargar sus vehículos eléctricos en nuestras diferentes estaciones de carga en el país, utilizando la aplicación móvil Evergo App. Los créditos activados serán distintos para cada modelo y tendrán una vigencia de un año o hasta que sean agotados.
Además de los beneficios derivados de esta alianza, los propietarios de vehículos eléctricos de GM disfrutarán de una experiencia única de recarga integral:
Servicios residenciales de cortesía a nivel nacional, facilitando aún más la transición hacia la movilidad eléctrica.
Acceso a los cargadores súper rápidos.
Tecnología única a través de la aplicación Evergo App, para que los usuarios puedan identificar fácilmente los puntos de recarga disponibles, optimizando así su experiencia de conducción eléctrica.
“Estamos teniendo una gran respuesta de los clientes por Chevrolet Equinox EV, que es orgullosamente producida en nuestro Complejo de Manufactura de Ramos Arizpe. En ese sentido, estamos comprometidos con liderar el cambio hacia una movilidad más sostenible, y con alianzas estratégicas como las que estamos anunciando con Evergo, contribuimos para facilitar a nuestros clientes la adopción de la electromovilidad”, comentó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México.
“La voz de los clientes es nuestro principal motivador, y es clara la preferencia de conductores de vehículos eléctricos por la carga rápida en espacios públicos”, señaló Daniel López, Director Comercial (CCO) de Evergo. “Esta nueva alianza con GM busca atender esta clara necesidad al facilitar a todos los clientes actuales y futuros de GM y sus marcas acceso a la red de carga pública Evergo, la red más amplia, rápida y robusta del país, con más de 150 cargadores rápidos en ciudades y carreteras que van de los 50 a los 225 kw de potencia y más de 250 cargadores semi-rápidos, capaz de brindar el más alto nivel de servicio, confiabilidad y cobertura de la industria”.
La alianza estratégica con Evergo es un paso más en el legado de GM, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. En México, la movilidad está en constante evolución; y con casi nueve décadas de historia en el país, y liderando la producción y exportación de vehículos, General Motors ha sido un pilar en la industria automotriz.
Acerca de GM de México:
GM de México tiene 89 años de operar en nuestro país y emplea a 25,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Visita nuestra página electrónica: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html
Este hub contará con las estaciones de carga para vehículos eléctricos más rápidas del país, de 300kW, promoviendo así un nuevo impulso a la movilidad sostenible.
Santo Domingo – TotalEnergies Marketing Dominicana, empresa global multi-energética, y Evergo, la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de la región Latinoamericana y del Caribe, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar la primera ‘electrolinera’ de Santo Domingo. Esto abarcará la instalación de estaciones de carga ultrarrápidas, de última generación, en las estaciones de servicio de TotalEnergies.
Esta alianza estratégica tiene como objetivo promover la movilidad sostenible, y está alineada al compromiso de ambas empresas con la reducción de la huella de carbono en la Republica Dominicana, como lo demuestran a través del desarrollo en el país de proyectos de energía fotovoltaica, eólica, y otras fuentes renovables.
La primera fase del proyecto, que estará lista en el mes de diciembre, contempla la instalación de un Hub de carga que alojará cuatro cargadores ultrarrápidos de 300 kilovatios, cada uno con conectores CCS1, CHADEMO y GBT, en la estación de servicio TotalEnergies, ubicada en la Avenida Tiradentes, Santo Domingo. Esto asegura la disponibilidad y conveniencia para los usuarios de vehículos eléctricos. Estos cargadores, los más rápidos del país, estarán equipados con tecnología de vanguardia, garantizando un servicio rápido y seguro.
Estas estaciones permitirán la carga de ocho vehículos simultáneamente, con opción a extenderse en un corto plazo. Además, el proceso de carga es silencioso gracias a su sistema de enfriamiento, y facilitará cargar un vehículo en minutos, dependiendo de la batería del mismo y su capacidad. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación que monitorea el nivel de carga, corriente eléctrica y voltaje para garantizar una carga segura.
Jorge Galiber, CEO & Gerente General de TotalEnergies, comentó: «Con esta iniciativa, TotalEnergies y Evergo reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de tecnologías limpias, en beneficio de la transición energética del país. Esto está alineado con la ambición global de TotalEnergies de lograr, junto a la sociedad, la neutralidad de carbono para el año 2050”.
Por su parte, Roberto Herrera, director ejecutivo de Evergo, añadió: «Junto con TotalEnergies, seguimos marcando la pauta hacia un futuro más sostenible en la República Dominicana y la región. Hoy consolidamos un nuevo hito para la movilidad eléctrica, llevando nuestra visión de sostenibilidad a nuevas fronteras y ampliando la red de cargadores Evergo para que este cambio sea accesible a todos”.
La inversión, que supera los 52 millones de pesos, correrá en un 100% a cargo de Evergo.
El acuerdo contempla la instalación de 48 cargadores distribuidos en 10 estaciones de carga en puntos carreteros estratégicos de 5 estados de la República Mexicana: San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas.
Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024.- Evergo, la más amplia red de infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Latinoamérica, anunció la integración de la cadena X STOP Travel Center a su programa de afiliados, lo que permitirá la instalación de 10 estaciones de carga en puntos carreteros estratégicos de 5 estados de la República Mexicana: San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas.
X STOP Travel Center, con más de 60 años en el negocio de estaciones de recarga de combustible, es conocida por transformar las gasolineras en verdaderas estaciones de servicio, bajo un concepto propio que provee espacios seguros para personas de todas las edades y para toda la familia: alimentos, amenidades, tiendas de conveniencia, franquicias reconocidas, además de instalaciones para descansar y pasar momentos divertidos, lo necesario para recuperar fuerza antes de continuar con el trayecto.
Evergo y X STOP Travel Center trabajan de la mano en la instalación de puntos de carga en la cadena de paradores X STOP Travel Center, en estaciones están ubicadas en: Capulines, La Posta, El Taller, Central 57 y Las Mariposas, todas ellas en el estado de San Luis Potosí; El Parque en Querétaro; La Granja y La Españita, en Guanajuato; Los Globos, en Jalisco y Tula 2000, en Tamaulipas.
La inversión, que supera los 52 millones de pesos, correrá en un 100% a cargo de Evergo, y contempla la instalación de 48 cargadores en total, distribuidos en los 5 estados mencionados y se convertirá en el corto plazo en una fuente de clientes nuevos para X STOP Travel Center. Los cargadores se distribuyen de la siguiente manera:
Para cada estación de carga de Evergo se contempla la instalación de cargadores semirrápidos de 19 kW y rápidos de 50 kW capaces de adicionar 100 y 300km de autonomía respectivamente por hora de cara y, en 8 de las 10 ubicciones, se cuenta con un cargador ultrarrápido de 150 kW que permite adicionar hasta 320km de autonomía en tan solo 20 minutos.
La apertura de estas estaciones consolida un eslabón más en la amplia infraestructura de Evergo, que ofrece servicio a las regiones centro y noreste del país. Gracias a su red de estaciones de carga, en unos meses será posible manejar un auto eléctrico desde la Ciudad de México, llegar a San Luis Potosí y avanzar hasta Monterrey contando con estaciones de carga ubicadas a distancias convenientes, cada 80-100 KMs.
«Esta ruta es clave para el desarrollo económico del país y forma parte del plan de crecimiento de Evergo en México, que está invirtiendo más de 200 millones de dólares para tener no solo desplegar la red de carga urbana más amplia, sino crear una verdadera red carretera que una a las personas y negocios de costa a costa, frontera a frontera”, señaló Daniel Abraham López, Chief Commercial Officer Global de Evergo.”La alianza con X STOP Travel Center es una muestra más de nuestro comprimiso por hacer de la movilidad eléctrica una realidad en México», añadió.
Julio A. Martínez M., subdirector Comercial y de Expansión de X Stop Travel Center comentó: “Para nosotros es muy importante generar experiencias inolvidables a nuestros clientes. Esta alianza con Evergo nos acerca a nuevos clientes que buscan no solo cargar sus vehículos eléctricos, sino descansar en un lugar seguro y disfrutar de instalaciones a la vanguardia con nuestros paradores temáticos y un excelente servicio al cliente”
Éstas estaciones, al igual que el resto pertenecuientes a la red de carga Evergo se encuentran disponibles desde la Evergo App, desde donde se puede consultar en tiempo real el estado de cada cargador, las tarifas de sesiones de carga y kWh además de contar con funcionalidades avanzadas de reserva para usuarios Evergo, desde la misma apliación o con una tarjeta RFID Evergo todos los usuarios podrán iniciar sus sesiones de carga, además de estar recibiendo notificación del estado de la carga de su vehículo y soporte 24/7 a través del Centro de Operacioes de la Red Evergo (NOC, por sus significado en inglés Network operations Center).
Todas las estacciones de este acuerdo, cuentan con las amenidades necesarias para estos periodos de espera, como baños, regaderas, restaurantes, paradores, conectividad WiFi y/o tiendas de conveniencia. La app móvil de Evergo permite reservar tiempos de carga y verificar el funcionamiento de los cargadores con anticipación.
Evergo continúa con su estrategia de dotar de infraestructura a las carreteras mexicanas para estimular la transición hacia la electromovilidad. “Buscamos que el usuario de autos eléctricos pueda ir de ciudad en ciudad tan fácilmente como lo haría el propietario de un vehículo de combustión”, comentó Daniel López.
Con esta alianza estratégica, Evergo y X STOP Travel Center tienen como objetivo fomentar la adopción de vehículos eléctricos en México y ofrecer a los clientes de una solución integral de carga. Ambas empresas comparten un compromiso con la movilidad sostenible y están unidas en su visión de un futuro más limpio y eficiente.
La Altagracia.- Evergo, Grupo Mallén y Royal Canin inauguraron el primer parque canino público de la zona de Bávaro-Punta Cana. Este nuevo espacio, ubicado en Evergo Connect, la primera electrolinera de la región, redefine la experiencia de movilidad sostenible y bienestar integral, con un entorno acogedor y funcional para clientes y, ahora también para sus animales de compañía.
“Para nosotros, la movilidad eléctrica no es solo una alternativa ecológica, sino un verdadero estilo de vida,” comentó Óscar San Martín, Gerente General de Evergo. “Nuestra meta es que cada carga sea una experiencia positiva y placentera, donde nuestros usuarios y sus mascotas puedan disfrutar de un entorno que acoge y respeta a toda la familia.”
El diseño y creación de este espacio cuenta con los mayores estándares para el bienestar animal, gracias a los expertos aliados que participaron en el proceso de materialización de este innovador proyecto. “Es un placer para nosotros que Evergo nos haya tomado en cuenta para colaborar con la creación de este parque canino. Desde hace unos años, estamos impulsando la campaña ‘Un mundo mejor para tu mascota’, que busca desarrollar iniciativas como esta, para que nuestros animales se puedan desarrollar, socializar y tener mejor calidad de vida”, sostuvo María Antonia Logroño, gerente de División de Animales de Compañía en Grupo Mallén, durante la inauguración de este espacio.
Además de las instalaciones lúdicas para las mascotas, Evergo Connect también ofrece una experiencia única con la Gelatería, uno de sus franquiciados, que ha desarrollado una deliciosa gama de helados, incluyendo opciones especiales para perros, garantizando que tanto los dueños como sus mascotas disfruten de una refrescante pausa mientras recargan energía.
La apertura de esta área ‘petfriendly’ materializa el compromiso de InterEnergy Group, casa matriz de Evergo, con el Pacto por los Animales, firmado en mayo con la Federación Dominicana de Derechos Animales y Listín Diario, en el que se anunció la creación de un espacio diseñado especialmente para mascotas en Evergo Connect. En un tiempo récord de dos meses, la empresa ha cumplido con esta promesa, subrayando su esfuerzo en la promoción de espacios inclusivos en sus instalaciones.
Evergo eleva la experiencia en Evergo Connect, que ya incluye áreas infantiles, salas de reuniones, restaurantes, y renta y exhibición de vehículos. La adición de este parque enriquece aún más la oferta, permitiendo que todos los miembros de la familia, incluidas las mascotas, disfruten de un entorno que combina confort y funcionalidad mientras cargan sus vehículos. “Cada detalle de nuestra electrolinera ha sido diseñado para maximizar la comodidad y la funcionalidad, apoyando un estilo de vida moderno y sostenible,” agregó San Martín. Evergo continúa liderando la evolución en infraestructura de carga para vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, con más de 560 puntos de carga en el país, y más de 1,300 en la región. La electrolinera Evergo Connect en Bávaro, Punta Cana, se destaca por su infraestructura de vanguardia, con 29 estaciones de carga alimentadas exclusivamente por energía renovable y cargadores ultra rápidos que permiten cargar un vehículo en tan solo 15-20 minutos. Este proyecto pionero, impulsado por la innovación, transforma la movilidad eléctrica en una experiencia placentera, sostenible y sin limitaciones.
Más de 1,000 personas han disfrutado a lo largo de esta semana de una inspiradora historia de vida, marcada por la innovación, la resiliencia y la superación de límites, a través de diferentes encuentros celebradas en Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Bávaro.
La Altagracia, 29 de agosto de 2024. CEPM y Evergo promueven la capacidad de superación y resiliencia en una serie de charlas motivacionales a través de la historia de vida del popular triatlonista no vidente, Alberto Carillo, conocido en los maratones internacionales como “un deportista que ha superado sus propias limitaciones, derrumbando las barreras de vivir sin uno de sus sentidos e inspirando a otras personas en situación de discapacidad visual para que conquisten sus propios miedos”.
Más de 1,000 participantes de diferentes ámbitos de acción disfrutaron de cuatro días de charlas motivacionales que iniciaron en el auditorio de los Laboratorios Rowe, junto a su personal, y colaboradores de CEPM, Evergo, Energas e invitados especiales. Continuó en el Patronato Nacional de Ciegos, en el marco de la celebración por sus 60 años de labor ininterrumpida. La tercera jornada tuvo como escenario el hogar Nuestros Pequeños Hermanos en San Pedro de Macorís, donde Energas, empresa que forma parte de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, ha colaborado por más de 20 años con el apadrinamiento de niños en situación vulnerable. El ciclo de conferencias culminó en las instalaciones del hotel Lopesán, Bávaro, donde más de 400 personas, entre líderes comunitarios, clientes, colaboradores y centros educativos de la zona se reunieron para conocer la inspiradora historia del deportista venezolano.
La conferencia, titulada por el triatleta, “El mundo necesita ser más ciego”, incentiva la búsqueda de la fuerza interior para afrontar cualquier discapacidad y el poder de la actitud como herramienta principal en el camino hacia la meta.
Roberto Herrera, director ejecutivo de CEPM, y promotor de esta iniciativa, manifestó: “En nuestro día a día, tanto en lo personal como lo laboral, siempre nos tendremos que enfrentar a múltiples desafíos. Incluso frente a las adversidades más grandes, todos tenemos la capacidad de seguir adelante, de reinventarnos, de alcanzar nuestras metas y romper límites. Esta serie de eventos los hemos organizado pensando en cada uno de ustedes, en cómo impactará en su vida diaria, en la forma en la que perseguimos nuestros objetivos y superamos las limitaciones que a veces nosotros mismos nos imponemos
CEPM y Evergo reafirman su compromiso con la participación activa e integración inclusiva en sus comunidades y áreas de concesión, promoviendo iniciativas que fortalecen el tejido social y mejoran la calidad de vida de sus habitantes, trabajando de la mano con líderes locales, instituciones educativas, y organizaciones sociales.
Santo Domingo, 25 de julio de 2024 – El presidente Luis Abinader visitó las instalaciones de CEPM en Bávaro, acompañado por Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group. Durante esta visita, el mandatario conoció en profundidad el exitoso modelo de gestión que ha consolidado a CEPM como un referente del sector energético en Latinoamérica y el Caribe, y un apoyo clave para el desarrollo turístico en la República Dominicana.
“Es un honor para nosotros recibir al presidente Luis Abinader y compartir cómo hemos alcanzado altos estándares de eficiencia en nuestras operaciones. Nuestro éxito en la gestión energética no solo refleja un nivel de excelencia propio de los países más avanzados, sino que también atrae la atención de líderes internacionales que ven en nuestro trabajo un modelo a seguir”, destacó González Bunster.
Garantía de calidad y confiabilidad en el suministro eléctrico
CEPM se ubica entre las tres primeras distribuidoras de electricidad de América Latina con menos de 500 mil clientes certificada por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). En 2023, sus clientes experimentaron en promedio solo 6 cortes que totalizaron 4.14 horas, incluyendo mantenimientos programados y no programados. Es decir, breves interrupciones, muy por debajo de las 520 horas permitidas al año por la Superintendencia de Electricidad. Además, en los últimos cinco años, la empresa ha contribuido con RD$5,416 millones en impuestos, representando el 11% de los impuestos pagados por el sector energético en el país.
Estos indicadores reflejan la calidad excepcional del servicio de CEPM, asegurando que los clientes nunca tengan que preocuparse por la falta de energía. Mientras en otras zonas del país los negocios y hoteles deben invertir en plantas generadoras para garantizar su suministro eléctrico, CEPM ofrece un servicio continuo y estable, permitiendo a los clientes concentrarse en sus operaciones sin temor a fallos en el servicio.
Gracias a su innovador sistema Quatro Systems, CEPM es la primera y única distribuidora del país con el 100% de sus clientes conectados a medidores inteligentes. Este sistema, desarrollado por talento dominicano y galardonado nacional e internacionalmente, permite a los clientes gestionar su consumo energético en tiempo real a través de distintos canales (CEPM App, WhatsApp, Oficina Virtual, cajeros, puntos de pago…), con opciones flexibles de prepago y pospago. Desde su lanzamiento en 2014, el sistema ha crecido exponencialmente, abarcando actualmente a más de 63,000 clientes, de los cuales más del 72% son usuarios prepagos. Su éxito ha trascendido fronteras, utilizándose en distribuidoras en Costa Rica, Aruba y Chile que sirven a millones de personas, marcando así un hito en la industria energética regional.
Impulsando el turismo con soluciones energéticas confiables y sostenibles
CEPM ha sido un pilar en el desarrollo sostenible del turismo en la región Este, invirtiendo más de 1,100 millones de dólares en infraestructura e innovación tecnológica para brindar y garantizar un servicio energético confiable y de calidad 24/7. Hoy en día, suministra energía al 65% de la oferta hotelera de la República Dominicana.
En su compromiso por ofrecer soluciones que faciliten la disminución de los costos de sus clientes, CEPM ha desarrollado proyectos como el District Energy, que permite a los hoteles reducir un 30% en gastos operativos. Este sistema, que beneficia a más de 28,000 habitaciones con tecnologías térmicas avanzadas, aprovecha el vapor o calor residual de las chimeneas de la planta para sobrecalentar agua, la cual se transporta por una red de 14 kilómetros hasta el polo turístico, donde chillers de absorción producen agua helada e intercambiadores de calor generan agua caliente sanitaria.
Por más de 30 años, CEPM ha apostado por soluciones innovadoras de generación de energía limpia, eliminando miles de toneladas de CO2 anualmente y transformando su zona de concesión en un destino turístico verde. En la actualidad, la empresa tiene en operación y en desarrollo 29 proyectos fotovoltaicos que suman 262 MWp, de los cuales 16 son con clientes de las principales cadenas hoteleras del mundo.
A través de la iniciativa CEPM Zero, que busca la carbono neutralidad en CEPM antes de 2030, la empresa incorporará cerca de 800 MW de energía renovable, incluyendo eólica, solar, hidráulica de bombeo e hidrógeno verde, y sistemas de almacenamiento de más de 230 MW, con una inversión superior a los mil millones de dólares.
El exitoso modelo de gestión de CEPM ha demostrado una notable capacidad para resolver los desafíos energéticos en su área de concesión, manteniendo los más altos estándares de calidad en la industria. Su enfoque en innovación, sostenibilidad y excelencia operativa posiciona a CEPM como un líder que podría transformar el panorama energético del país, ofreciendo un camino hacia un futuro más limpio, eficiente y confiable.
La visita del presidente Abinader concluyó en Evergo Connect, la primera electrolinera en la República Dominicana y Latinoamérica, equipada con 29 estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos alimentadas exclusivamente por energía renovable de CEPM. Este proyecto innovador cuenta con cargadores ultra rápidos que pueden cargar un vehículo en apenas 15-20 minutos, colocando a la República Dominicana a la vanguardia en infraestructura de carga para vehículos eléctricos en la región.
Esta pieza creada por el artista dominicano Angurria con el auspicio de CEPM y Evergo, representa una celebración vibrante de los monumentos más emblemáticos de la República Dominicana.
La Menina estará en exhibición en el Parque Iberoamérica hasta el 30 de julio, permitiendo a los visitantes admirar de cerca esta obra maestra que ha llevado el arte y la cultura dominicana a un escenario internacional: el Meninas Madrid Gallery.
Santo Domingo, 09 de julio de 2024 – En una ceremonia organizada por la Alcaldía del Distrito Nacional, en colaboración con CEPM y Evergo, se ha inaugurado oficialmente la Menina “Monumentos de Dominicana”, diseñada por el artista Angurria, en el Parque Iberoamérica. Este evento marca la llegada triunfal de la Menina dominicana al país, tras su destacada participación en la Meninas Madrid Gallery, en España, la exposición urbana más grande del mundo.
Esta es la tercera Menina que representa a la República Dominicana en esta prestigiosa exposición. La primera Menina, «Caras de Dominicana», fue diseñada por Isabella Fernández y la segunda, «La Menina Caribeña», por Taína Almodóvar, ambas talentosas artistas dominicanas. Esta iniciativa nace de una colaboración con la Embajada de la República Dominicana en España, que busca promover la cultura e identidad dominicana en el ámbito internacional.
Antes de llegar al país, esta Menina fue presentada en la Plaza Colón de Madrid, en una ceremonia que contó con la presencia de Juan Bolívar Díaz Santana, Embajador Dominicano en el Reino de España; Antonio Azzato, creador de Meninas Madrid Gallery; y representantes de la comunidad dominicana en España.
“En CEPM y Evergo, creemos en un turismo sostenible, que no solo fortalece nuestra economía y protege el medioambiente, sino que también promueve e invita a personas de todo el mundo a descubrir y valorar nuestras raíces”, expresó Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group.
Por su parte, la Alcaldesa por el Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó “la Menina ya forma parte de la tradición de la Alcaldía de Santo Domingo, como una de las obras que destaca los elementos más emblemáticos de la República Dominicana en territorio extranjero”.
Diseñada por el aclamado artista dominicano Angurria, ‘Monumentos de Dominicana’ proyecta una celebración vibrante de los monumentos más emblemáticos de la República Dominicana. Con su distintivo uso de colores cálidos y fríos, Angurria ha capturado la esencia de la identidad criolla en esta obra que no solo es visualmente impactante sino también profundamente emocional.
“Una de las cosas que siempre me dicen cuando voy a pintar fuera de la República Dominicana es que nuestros colores brillan diferente”, expresó Angurria al crear esta pieza. “Quise retratar nuestra realidad, la riqueza de nuestro día a día, y llevar una menina con colores que hablen de nosotros, junto a nuestros monumentos y nuestra cultura. Es la mejor forma que encuentro de transmitir en un solo objeto la manera en que el dominicano visualiza su país”.
La inauguración contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; representantes de CEPM y Evergo; así como una entusiasta participación de empresarios, líderes de opinión y comunitarios que acudieron a celebrar esta muestra de talento y cultura dominicana.
La Menina estará en exhibición en el Parque Iberoamérica desde hasta el 30 de julio, permitiendo a los visitantes admirar de cerca esta obra maestra que ha llevado el arte y la cultura dominicana a un escenario internacional.
La empresa Evergo marca un hito al crear el primer centro de servicio de energía para la carga de autos eléctricos en la región, alimentado con energía 100% renovable. La infraestructura tiene un enfoque ecológico y moderno para atender al transporte particular, turístico y de carga.
Visitar el este de la República Dominicana está asociado a la imagen indeleble de sus aguas turquesas, a sus verdes que salpican el horizonte y a la caricia acogedora de su brisa marina. Cuidar de todas estas bondades es no menos que un tema de primer orden. La puesta en funcionamiento de la primera electrolinera en el país, ubicada en Bávaro Punta Cana, apunta, justamente, en esa dirección.
Se trata de una gran estructura desarrollada por la empresa Evergo que alberga cargadores ultrarrápidos, pioneros en el país, con capacidad para cargar simultáneamente 29 autos eléctricos con energía 100% renovable. Su propósito es ayudar a impulsar la movilidad eléctrica, pero sobre todo a que la zona este se convierta en el primer destino turístico cero emisiones del país.
Uno de los puntos más relevantes de Evergo Connect es que está desarrollado por talento 100% dominicano, y se ha concebido bajo un propósito que conecta la tecnología de vanguardia y la sostenibilidad.
Beneficio ambiental La Organización de Naciones Unidas y la Agencia Internacional de Energía han indicado que los automóviles eléctricos producen cerca de la mitad de las emisiones de carbono que un auto convencional, desde su fabricación hasta su eliminación. Además, hay una reducción potencial de 25% menos cuando la electricidad de la que se alimenta es baja en carbono.
En el caso de Evergo Connect, su fuente de alimentación es totalmente limpia: “La ubicación de esta electrolinera, en la zona de concesión de nuestra empresa hermana CEPM garantiza una generación 100% renovable, a través de paneles fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía de última generación. De esta manera, garantizamos una fuente de alimentación para los vehículos limpia y sostenible”, expresó Rolando González Búnster, presidente y CEO de InterEnergy Group, casa matriz de Evergo.
Esta infraestructura requirió de una inversión superior a los US$10 millones. En este proceso colaboró el BID Invest, el brazo de inversión privada del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para la institución multilateral, la transición energética en la región es un aspecto de vital importancia y por esta razón Evergo Connect fue uno de los proyectos señalados y visitados por los principales representantes de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y de BID Invest 2024 celebrado en Punta Cana.
Cargar el vehículo mucho más rápido La nueva electrolinera, que se encuentra en el Boulevard Turístico del Este, frente a CEPM, tendrá los cargadores CCS1, la categoría más rápida disponible en América Latina, con capacidad de 225 kilovatios (kW).
Estas estaciones de carga destacan por su potencia, pues, cargan un vehículo en menos de 15 minutos, dependiendo de la batería del vehículo y su capacidad. Además, el proceso de carga es silencioso gracias a su sistema de enfriamiento. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación que monitorea el nivel de carga, corriente eléctrica y voltaje para garantizar una carga segura.
Además, permite atender dos vehículos simultáneamente. Incluso los dispositivos integran multiples conectores de carga para que todo tipo de vehículos pueda cargar en estas estaciones.
Pensando en el futuro, los cargadores de la empresa cuentan con la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G). Esta permite que el automóvil se integre a la red de las empresas distribuidoras de energía. Hay que recordar que los cálculos de la OMT indican que las emisiones de CO2 del turismo correspondientes al transporte representan el 22% del total de las emisiones del transporte.
El incremento en las importaciones de vehículos eléctricos en República Dominicana, con un registro de 3,652 importaciones al 2023, refleja el creciente interés de las personas en opciones de movilidad más sostenibles y conscientes del medio ambiente.
Instalaciones modernas Otra evidencia de la apuesta vanguardista de Evergo Connect son sus bicicletas estacionarias dentro de estas instalaciones. Su función es que los clientes se animen a usarlas mientras cargan sus vehículos. Las kilocalorías quemadas durante el ejercicio se registran y, mediante un proceso de conversión, se convierten en créditos de energía que se descuentan a la factura de carga a través de la aplicación de Evergo.
A través de una plataforma digital, el usuario puede consultar el estado y costo de la carga en tiempo real, reservar cargadores, usar opciones flexibles de pago, calcular el ahorro de emisiones de CO2, identificar los tipos de conectores por estaciones y ubicar la ruta hacia las mismas.
“Con instalaciones y tecnología de este tipo, contribuimos a que la zona este se vaya convirtiendo en el primer destino turístico dominicano cero emisiones de carbono e inteligente del país, en línea con nuestros compromisos internacionales como país que apuntan a la meta de que en 2030 reduzcamos a la mitad las emisiones de carbono.” Rolando González Búnster Presidente y CEO de InterEnergy Group
El principio del futuro González Búnster informó que esta primera electrolinera en Bávaro Punta Cana es una experiencia piloto con una proyección de expansión nacional y regional; primero, en Santo Domingo y próximamente en otros puntos de la región centroamericana como Panamá y México.
La empresa tiene presencia, además, en los mercados de Jamaica, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico y Aruba. En todos estos territorios tiene más de 1,200 estaciones de carga pública. La mayoría de ellos, más de 560, están en suelo dominicano. Además, poseen las líneas My Evergo para energía residencial y Evergo Fleet para flotillas.
“Nuestra meta es seguir creciendo en la región con la filosofía de impulsar la movilidad eléctrica y la sostenibilidad ambiental. Con nuestra red, hemos mitigado ya 2 millones de kilogramos de CO2, y queremos seguir aportando mucho más por el futuro de nuestro planeta”, concluyó el empresario.
Evergo es la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos más avanzada y sofisticada de Latinoamérica y el Caribe. Nuestra misión es crear una red que te permita llegar a donde quieras de manera sostenible y confiable, mientras avanzamos hacia un futuro más responsable con el medio ambiente.