Ir al contenido principal

Evergo cumple su primer aniversario posicionando el país como referente de movilidad eléctrica en la región

La red más amplia y sofisticada de estaciones de carga eléctrica tiene la misión de instalar 1,000 estaciones de carga entre la República Dominicana, Jamaica y Panamá para 2022.

Evergo conecta la movilidad eléctrica en todo el país, con más de 300 estaciones repartidas en las 32 provincias. Con el cumplimiento de la meta de alcanzar los 500 cargadores para finales de 2021, el país ocuparía la primera posición de América Latina de país con más cargadores per cápita.

Santo Domingo, 14 de octubre de 2021. Evergo, la más amplia y sofisticada red de estaciones de carga eléctrica, celebra su primer aniversario acelerando el futuro de la movilidad eléctrica en la República Dominicana, y la región, y posicionándose como un aliado clave del desarrollo sostenible.

Evergo suma 4,000 usuarios en el Caribe, que ya pueden disfrutar de una red de más de 300 estaciones de carga eléctrica repartidas en todo el país, 45 en Panamá y 15 en Jamaica; y su objetivo es alcanzar un total de 1,000 entre los tres países para 2022, con la finalidad de que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con una infraestructura de carga segura y confiable sea cual sea su destino.

galeria-1_0002_Layer 2
galeria-1_0001_Layer 3
galeria-1_0000_Layer 4

Anterior
Siguiente
https://youtu.be/HiOe3ON8tbU

Este logro ha sido posible gracias al compromiso de los afiliados que día a día se suman a esta red con el objetivo compartido de luchar contra el cambio climático y contribuir a minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera, como nos exigen los acuerdos internacionales de los cuales este país es signatario.

Gracias a los 63 acuerdos que Evergo ha firmado con empresas del sector público y privado, este año ha evitado la emisión de 278 mil kg de CO2 a la atmósfera; además que más del 30% de las estaciones de esta red son alimentadas por energía renovable, lo que reduce en mayor medida su huella ambiental y la de sus clientes.

https://youtu.be/FThgfX_68WU

Con Evergo, nos conectamos a una gran visión para lograr un cambio real hacia una movilidad más sostenible y confiable. En este año, hemos apostado a la revolución del transporte eléctrico, dando pasos firmes y concretos para que, de la mano de Evergo, República Dominicana y la región puedan convertirse en un referente mundial de movilidad eléctrica”, afirmó Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group, casa matriz de Evergo.

Gracias a este esfuerzo, República Dominicana ha logrado posicionarse como el 3er. país con más cargadores per cápita en América Latina. Con el cumplimiento de la meta de Evergo, de alcanzar los 500 cargadores para finales de 2021, el país ocuparía la primera posición.

Con presencia en República Dominicana, Panamá y Jamaica; y en proceso de expansión a países como México, Paraguay, Uruguay, Aruba y España, Evergo se establece como la red más innovadora del mercado latino. En su oferta de servicios incluye una aplicación para Android y iOS, que indica la ubicación de los cargadores, su disponibilidad y permite reservas de uso en tiempo real.

Evergo además es pionero en traer estaciones de carga Nivel 3, mejor conocidas como “Super Rápidas”, las cuales revolucionan el sector de la movilidad eléctrica, permitiendo la carga completa de un vehículo en menos de una hora, para aquellos usuarios que recorren largas distancias.

Evergo en cifras

  • 300 cargadores en Rep. Dominicana, 45 en Panamá y 15 en Jamaica.
  • Ha evitado la emisión de 278,000 kg de CO2.
  • 30% de estaciones Evergo se alimentan con energía renovable.
  • 63 empresas afiliadas.
  • Más de 4,000 usuarios conforman el ecosistema Evergo.






Sobre Evergo
Evergo Evergo es la más avanzada y sofisticada plataforma de cargadores para vehículos eléctricos del país. Su misión es crear una red que permita llegar a cualquier punto del país, de forma sostenible y confiable, moviéndonos hacia un futuro más responsable con el medio ambiente. El funcionamiento de estas estaciones de carga es bajo un modelo de autoservicio, a través de una aplicación, disponible en App Store y Google Play, mediante la cual el usuario puede consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga. Un ecosistema que maximiza la experiencia del usuario, con el propósito de facilitar, promover e impulsar una movilidad más sostenible.

Es una marca de InterEnergy Systems Dominicana, pionera en la implementación de infraestructura de carga de vehículos eléctricos en República Dominicana, así como de estaciones de energía térmica de alta eficiencia, redes eléctricas inteligentes para ciudades inteligentes, desarrollo de softwares y soluciones tecnológicas, y su mercado objetivo es Latinoamérica y el Caribe.

Instituciones públicas y privadas dan a conocer avances de la movilidad sostenible en RD

Santo Domingo se Mueve Sostenible es el nombre del road show en el que se expusieron y abordaron temas referentes al futuro de la movilidad en el GSD, servicio y medio ambiente en el transporte, sistema integrado de transporte, transformación social, la era de la movilidad eléctrica, turismo, ciudad inteligente, pago electrónico, género en el transporte, entre otros.

Santo Domingo, 28 de septiembre del 2021.- Con el tema “Santo Domingo se Mueve Sostenible” se realizó este martes un road show en el monumento a Fray Antonio de Montesino, en donde diversas instituciones del sector público y privado junto al INTRANT, las alcaldías y con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), expusieron las acciones que se realizan en el país en favor de la movilidad sostenible.

En el acto encabezado por el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias y moderado en coordinación con el proyecto de Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (AIPMUS), se abordaron temas como el futuro de la movilidad sostenible en el Gran Santo Domingo, servicio y medio ambiente en el transporte público, sistema integrado de transporte y transformación social a través de la movilidad.

galeria-evergo-intrant_0000_Layer 5
galeria-evergo-intrant_0002_Layer 3
galeria-evergo-intrant_0001_Layer 4

Anterior
Siguiente

Asimismo, se desarrollaron conversatorios sobre “la era de la movilidad eléctrica”, programa de fomento al turismo, ciudad inteligente, pago electrónico y género en el transporte.

Al ofrecer las palabras de bienvenida, Arias expresó: “este día, todas las instituciones, empresas privadas, colectivos, operadores, academias y alcaldías, estamos dando un gran paso hacia un Santo Domingo más sostenible, y por eso, hoy en el marco de la Semana de Movilidad Sostenible estaremos hablando de lo que se está haciendo y cómo esto contribuye a la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento tuvo la presencia de autoridades y expertos del país y del extranjero vinculados a la movilidad, tales como el director del AIPMUS, el gerente de TRANSMILENIO de Bogotá- Colombia, Felipe Ramírez, la directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, expertos de Evergo, Egis, BID, Asomoedo, especialistas en sistema de pago electrónico, programa de fomento al turismo en ciudad colonial con la intervenciones de su movillidad, además de actores del sistema como un conductor bus, un peatón, un ciclista y un usuario del transporte público.

De igual modo, el road show contó con el respaldo de los directivos de OMSA, OPRET, URBE, la AFD, la UE, la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana de la presidencia de la República, DIGESETT, la Alcaldía del Distrito Nacional, las academias, Visa, colectivos de ciclistas y el Ministerio de Turismo con su Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial.

Sobre un tema tan importante para el medio ambiente, como lo es la movilidad eléctrica, los asistentes al Road Show pudieron apreciar la experiencia del primer bus eléctrico en el país, impulsado por EVERGO, empresa que además facilitó el conversatorio sobre ese tipo de movilidad, a cargo de su ejecutivo, Wellington Reyes.

En ese sentido, se dio a conocer que InterEnergy Systems, mediante su marca Evergo,avanza en su impulso de la movilidad sostenible en la República Dominicana, a través de la más amplia y sofisticada red de carga para vehículos eléctricos, con más de 300 puntos instalados o en proceso de instalación en todo el país. Además, como parte de sus acciones para que se integren nuevas tecnologías al transporte público, Evergo trae al país la primera flotilla de vehículos 100% eléctricos para el servicio de traslado de turistas, que incluye el primer autobús eléctrico con capacidad para 44 pasajeros, la cual ya estáoperando con éxito en la zona este a través de programas piloto con empresas de transporte turístico.

Wellington Reyes, director comercial e innovación de InterEnergy Systems afirmó que la movilidad eléctrica es una realidad en el país, y nosotros como aliados del desarrollo sostenible, a través de Evergo, estamos apostando por una solución de transporte más inclusiva, resiliente y responsable con el medioambiente. No solo nos hemos comprometido con instalar 500 cargadores eléctricos alrededor del país antes de finalizar el año, sino que promovemos una solución de vehículos eléctricos como alternativa ecológica de transporte; que, además de ser más económica, comprende un valor agregado, dado que el mundo cada vez exige de servicios menos contaminantes”.

Por parte de la AFD, la directora de la institución en la República Dominicana, Sandra Kassab señaló: “En nuestro contexto actual de retos permanentes, es fundamental mantener este tipo de eventos e iniciativas que permiten fortalecer las sinergias y renovar nuestro compromiso común de promover la movilidad sostenible en la República Dominicana, y particularmente en el Gran Santo Domingo. Para la AFD, como su aliado por más de una década, siempre será una prioridad acompañarlos a fortalecer este tipo de iniciativas y un honor intervenir en estos espacios”.

El road show contó también con una exhibición de bicicletas por parte de Aro y Pedal, así como diversos stands de exposición con entidades oficiales y privadas que mostraron de manera interactiva lo que se está haciendo en el país por mejorar el medio ambiente y la movilidad.

La actividad se enmarca dentro de la Semana de Movilidad Sostenible que celebra el INTRANT con el apoyo de los gobiernos locales, empresas, colectivos, ciudadanos, la AFD, la Unión Europea, el BID, entre otros, con el propósito de sensibilizar a los ciudadanos y a las autoridades sobre cómo mejorar su calidad de vida de acuerdo a la forma en que se movilizan.

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Eden Roc Cap Cana se suma a la movilidad eléctrica de la mano de Evergo, la red de estaciones de carga más amplia de la región

Evergo suma un centenar de estaciones para vehículos eléctricos en la zona este del país, lo que suma más de 300 en los cuatro puntos cardinales del país.

Santo Domingo. En alianza con Evergo, la más amplia y sofisticada red de estaciones de carga para vehículos eléctricos en la región, el Eden Roc Cap Cana inauguró tres nuevos cargadores Nivel 2, para facilitar a sus clientes y visitantes la posibilidad de recargar sus vehículos mientras disfrutan de las instalaciones y servicios del hotel.

La puesta en marcha de estas nuevas estaciones de Evergo contribuye con el propósito de promover y acelerar el desarrollo de una infraestructura de carga segura y confiable, con una solución innovadora y eficiente que garantice una movilidad más sostenible en esta zona turística predilecta en el país.

galeria-eden-roc_0001_Layer 6
galeria-eden-roc_0002_Layer 5
galeria-eden-roc_0005_Layer 2
galeria-eden-roc_0003_Layer 4
galeria-eden-roc_0004_Layer 3
galeria-eden-roc_0000_Layer 7

Anterior
Siguiente

Durante el acto inaugural, el director ejecutivo de Eden Roc Cap Cana, Stefano Baratelli, afirmó: “La importancia de este acuerdo va más allá de solo ofrecer un servicio y beneficio adicional a nuestros clientes. Se trata de seguir creciendo nuestro compromiso con el respeto y el cuidado por el medioambiente y el espacio que habitamos”.

Por su parte, Oscar San Martín, gerente general de de InterEnergy Systems, empresa que opera Evergo, destacó: “Con el compromiso de aliados como Eden Roc lanzamos un mensaje muy claro como país a nuestros visitantes: apostamos por un desarrollo más sostenible del turismo a través de la movilidad eléctrica. Un trabajo que hacemos en equipo con todos los aliados que diariamente se suman a nuestra red Evergo, la más amplia y sofisticada del país”.

Con la integración de estos cargadores para vehículos eléctricos, ya son más de 300 puntos de carga Evergo distribuidos en los cuatro puntos cardinales de la República Dominicana, contribuyendo a la meta de InterEnergy Systems de alcanzar las 500 estaciones de carga eléctrica para finales de 2021. Conscientes de la importancia que tiene la movilidad eléctrica para garantizar un turismo sostenible, Evergo ha inaugurado, junto a sus aliados, más de un centenar de estaciones de carga en la zona este, principal polo turístico del país.

Las estaciones recién inauguradas cuentan con cargadores de Nivel 2, conocidos como “semi rápidos”, que permiten recargar el vehículo eléctrico en menos de tres horas. El funcionamiento de los cargadores consta de un modelo de autoservicio, a través de la App Evergo, donde el usuario puede planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga, brindando un servicio diferenciado gracias a una tecnología de vanguardia.

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Arcos Dorados promueve la movilidad eléctrica con un proyecto de instalación de 16 estaciones de carga Evergo

  • Evergo ha iniciado la instalación de 16 estaciones de carga en restaurantes estratégicos de McDonald’s a lo largo del territorio nacional
  • Arcos Dorados y sus sub-franquiciados en Panamá se suman a esta iniciativa que promueve la movilidad eléctrica
  • Tras finalizar el proceso de instalaciones de las estaciones de carga, la red de Evergo contará con un cargador cada 100km en territorio nacional

Panamá, 13 de septiembre de 2021 – Arcos Dorados, franquicia maestra que opera la marca McDonald’s en 20 mercados de Latinoamérica y el Caribe, firmó -junto a sus sub-franquiciados- una alianza estratégica con Evergo para promover una movilidad más sostenible en Panamá a través de la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos en 16 de sus restaurantes a nivel nacional.

Las 6 estaciones ya instaladas se encuentran en los restaurantes de El Dorado y Costa del Este en la ciudad de Panamá, y en Santiago, Las Tablas, Chitré y David Interamericana en el interior del país. Ya se adelanta el proceso de instalación de otras 10 estaciones de carga ubicadas en diferentes puntos de la capital como Calle 50, Paitilla, Vía Transístmica, Vía Cincuentenario y al lado del Hospital San Fernando y en el interior en los restaurantes de Sabanitas, Penonomé, La Chorrera, La Espiga y Coronado.

Para Arcos Dorados sumarse a iniciativas que promuevan el uso de energías limpias forma parte de su compromiso de impactar positivamente en las comunidades en las que está presente. Esta alianza con Evergo y en la que nos acompañan nuestros sub-franquiciados permite que nuestros clientes, que ya han optado por este tipo de movilidad alternativa, puedan encontrar en diferentes puntos de la geografía nacional su comida favorita y a la vez continuar con su camino”, expresó Loney Armijo, Managing director de Arcos Dorados.

galeria-mcdonalds-panama_0000_Layer 4
galeria-mcdonalds-panama_0001_Layer 3
galeria-mcdonalds-panama_0002_Layer 2

Anterior
Siguiente

Como parte de la estrategia de sostenibilidad de Arcos Dorados, recientemente la compañía anunció que todos sus restaurantes en la región serán sustentables a partir de este año y cada apertura o remodelación debe contar con iniciativas que reduzcan su impacto ambiental, alineándose a su plataforma de ESG (Environmental, Social & Governance) llamada Receta del Futuro. En Panamá, Arcos Dorados y sus sub-franquiciados cuentan con cerca de 20 restaurantes que ya cumplen con diversas iniciativas medioambientales y sin duda, con esta alianza, la compañía se suma al llamado a la comunidad para una acción conjunta en pro del cuidado de nuestro entorno y la protección de nuestros recursos.

Tras finalizar el proceso de instalaciones de las estaciones de carga, la red de Evergo, que forma parte del portafolio de InterEnergy Group, contará con un cargador cada 100km en territorio nacional, garantizando que los usuarios de vehículos eléctricos puedan realizar sus viajes de forma tranquila y segura.

La movilidad eléctrica es uno de los pilares del compromiso de InterEnergy Group con la transformación energética de la región. Esta alianza estratégica con Arcos Dorados nos permite impulsar y ofrecer una movilidad sostenible, segura y asequible a más personas en Panamá, como parte del cumplimiento de nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible y de nuestra meta de desarrollar la red de estaciones de carga más sofisticada del país”, comentó Mónica Lupiáñez, Gerente País de InterEnergy Panamá y Directora de Renovables de InterEnergy Group.

La red de Evergo en Panamá cuenta con más de 40 estaciones de carga instaladas y en proceso de instalación, como parte de su objetivo de instalar 200 estaciones de carga a lo largo del territorio nacional de cara a 2022. Estas estaciones corresponden a dos tipos de modelo nivel 2 y nivel 3; estas últimas, conocidas como ‘súper rápidas’ o ‘fast charger’, revolucionan el sector de la movilidad eléctrica permitiendo la carga completa de un vehículo, según el modelo, en menos de una hora.

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Sobre Arcos Dorados
es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2,250 restaurantes, entre unidades propias y de sus sub-franquiciados, que juntas emplean más de 100 mil personas (datos de 30/06/2021). La empresa también mantiene un sólido compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que está presente y con la generación de primer empleo formal a los jóvenes, además de utilizar su escala para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. A su vez, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la Compañía, por favor visite nuestro sitio web: www.arcosdorados.com

Realizan primera conferencia nacional sobre movilidad eléctrica

  • La World EV Day Conference se realizó en conmemoración del Día Internacional del vehículo eléctrico.
  • El evento contó con la participación de más de 20 exponentes de los sectores público y privado, especialistas en vehículos eléctricos, energía y movilidad sostenible.

Santo Domingo, RD. En conmemoración del día internacional del vehículo eléctrico, realizaron la primera edición de la World EV Day Conference, cuyo objetivo es promover el desarrollo de la movilidad sostenible en el país; una iniciativa motivada por el portal Vehículos Eléctricos RD, junto a la red de infraestructura de carga para vehículos eléctricos, Evergo, y otras empresas e instituciones del sector energético y automotriz.

El evento convocó la presencia de decenas de actores involucrados en la gestión y evolución de la movilidad eléctrica, marcando un precedente para esta nueva tendencia de sostenibilidad que crece rápidamente en América Latina y el Caribe. “La celebración del día mundial del vehículo eléctrico en el país compromete al sector público y al privado a aunar fuerzas en conjunto para impulsar la movilidad sostenible y ser un país modelo en esta materia», destacó el director comercial de Vehículos Eléctricos RD, Rafael Flores, en sus palabras de apertura.


https://youtu.be/zvVAt-S_ERI

Seguidamente, se dio paso a la conferencia, donde más de 20 expositores nacionales e internaciones especializados en la materia abordaron sobre el aporte medioambiental de la movilidad sostenible, el futuro de la micro movilidad en el parque vehicular dominicano, y los desafíos de la movilidad eléctrica en la región.

República Dominicana, es hasta el momento, uno de los países latinoamericanos con mayor nivel de avance y aporte a la movilidad sostenible. Nos sentimos orgullosos de formar parte de este primer encuentro que afianzará mucho más la tendencia hacia el desarrollo verde del país”, expresó Wellington Reyes, Director Comercial e Innovación de InterEnergy Systems, empresa que opera Evergo. “Como empresa, nos hemos comprometido con alcanzar las 500 estaciones de carga eléctrica para   finales   de   2021,   como   solución   para   lograr   una movilidad   más   responsable y garantizar a los usuarios de vehículos eléctricos la confianza que necesitan para llegar a su destino de la mano de la red de estaciones de carga eléctrica más amplia y sofisticada de la región”.

El programa del evento también incluyó las intervenciones de Charles Sánchez, presidente de la Asociación de Movilidad Eléctrica Sostenible Dominicana (ASOMOEDO); Miguel Santana, Gerente de Investigación y Desarrollo de Edesur; Rafael Velazco, Superintendente de Electricidad; Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); y Sheyla Guerrero, de la Dirección de Movilidad Sostenible del INTRANT; acompañados de una gran diversidad de empresas del sector automotriz y representantes de organizaciones sin fines de lucro, que han sido gestores esenciales para acelerar la movilidad y el desarrollo sostenible en República Dominicana.

La World EV Day Conference contó con el auspicio de Evergo, British Motors – MG, GigaAuto, Solectric RD SKYWELL, EDESUR, la Superintendencia de Electricidad (SIE), la Comisión Nacional de Energía (CNE), Haina International Terminal (HIT), BYD – Peravia Motors, Super Soco, Motoneo, Go Electric , Zero Emisión RD, Mr. Home, Electric Motors, EV Auto Center.

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Celebrarán el día internacional del vehículo eléctrico con la primera edición del World EV Day Conference

El evento reunirá más de 20 expositores nacionales e internacionales, para conversar acerca de la importancia de la movilidad sostenible para el cuidado del medioambiente, los avances de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en el país, el futuro de la micro movilidad, y los desafíos de la movilidad eléctrica en la región.

Santo Domingo, RD. Con el objetivo de promover el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país y celebrar el día internacional del vehículo eléctrico, el 9 de septiembre, el portal Vehículos Eléctricos RD, en colaboración con Evergo, entre otras empresas participantes, realizará la primera edición de la World EV Day Conference, que contará con la participación de más de 20 expositores nacionales e internacionales expertos en la materia.

El evento tendrá lugar este jueves 9 de septiembre a las 6:30 de la tarde, y será transmitido a través de canal de YouTube de Vehículos Eléctricos RD.

Dentro del grupo de expositores, participará Wellington Reyes, Director Comercial e Innovación de InterEnergy Systems, empresa que opera Evergo, la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de la región. Le acompañarán representantes de EDESUR, la Superintendencia de Electricidad, la Comisión Nacional de Energía, EDEESTE, y Haina International Terminal (HIT), quienes conversarán acerca de la importancia de las infraestructuras de carga para acelerar la movilidad eléctrica en el país.

También contará con las intervenciones de Deivy Javier, presidente de Vehículos Eléctricos RD; Charles Sánchez, presidente de la Asociación de Movilidad Eléctrica Sostenible Dominicana (ASOMOEDO); y especialistas de GigaAuto, Solectric RD SKYWELL, quienes hablarán sobre la evolución del vehículo eléctrico en República Dominicana.

Edison Santos, de Emprendimiento Sostenible, junto a Celeste, Super Soco y Motoneo abordarán sobre los avances y el futuro de la micro movilidad en el país; mientras que marcas como Volvo, BYD, Toyota y MG hablarán cerca de las tecnologías de vehículos eléctricos e híbridos que forman parte de la movilidad sostenible.

El aporte de los vehículos eléctricos al medioambiente será abordado por la Revista Tinglar, Fundación Vida Azul, e Iván Gómez, como charlista motivacional y usuario de vehículos eléctricos.

Por último, el evento concluirá con la participación de Leonardo Junel, de Unplugged Motors, quien nos visita de Puerto Rico para hablar sobre los avances y desafíos de la movilidad eléctrica en la región.

Esta será la primera edición de la World EV Day Conference, que se realizará cada año con la finalidad de promover el desarrollo sostenible, y dar a conocer los más importantes avances y retos de la movilidad eléctrica en el territorio dominicano.

Evergo llega a Chitré con una estación de carga en el Hotel Cubitá

Hotel Cubitá, ubicado en La Arena, Chitré, apuesta por el turismo sostenible al apoyar el desarrollo de la movilidad eléctrica en la provincia de Herrera al instalar una estación de carga Evergo para vehículos eléctricos.

Actualmente, la red de Evergo, plataforma tecnológica que forma parte del portafolio de InterEnergy Group, cuenta con más de 40 estaciones de carga ubicadas estratégicamente a lo largo del país.

Este cargador Nivel 2, forma parte del plan de expansión de Evergo, que tiene como objetivo llegar a las 200 estaciones de carga instaladas en el país para 2022.

galeria-hotel-cubita2a
galeria-hotel-cubita2b
galeria-hotel-cubita2_0002_Layer 3

Anterior
Siguiente

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Evergo celebra el Porsche Together Day 2021 inaugurando la estación de carga N3 en el Porsche Center de Costa del Este

Evergo y Porsche firmaron una alianza para promover la movilidad eléctrica en Panamá, con la instalación de un cargador Nivel 3 en el Porsche Center de Costa del Este.

Esta alianza se celebró en el marco del Porsche Together Day 2021, un recorrido océano a océano de 100 km, desde la Ciudad de Panamá hasta Colón, en el que por primera vez participaron usuarios del vehículo eléctrico Taycan, quienes realizaron un viaje seguro y tranquilo impulsado por energía más sostenible gracias a la red de Evergo.

galeria-hotel-cubita_0000_Layer 9
galeria-hotel-cubita_0007_Layer 2
galeria-hotel-cubita_0006_Layer 3
galeria-hotel-cubita_0005_Layer 4
galeria-hotel-cubita_0004_Layer 5
galeria-hotel-cubita_0003_Layer 6
galeria-hotel-cubita_0002_Layer 7
galeria-hotel-cubita_0001_Layer 8

Anterior
Siguiente

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Clínica Hospital San Fernando ofrecerá energía 100% renovable para vehículos eléctricos

• Clínica Hospital San Fernando se convierte en el primer hospital panameño en contar con dos estaciones de carga para vehículos eléctricos.
• Las estaciones de carga estarán impulsadas por energía de origen 100% renovable, proporcionada por InterEnergy Group a través de la Iniciativa SER.

Panamá, 31 de agosto de 2021. – Clínica Hospital San Fernando se suma a los esfuerzos por promover la movilidad eléctrica en Panamá al convertirse en el primer hospital panameño en contar con dos estaciones de carga para vehículos eléctricos impulsadas por energía 100% renovable, gracias a la plataforma Evergo, que forma parte del portafolio de InterEnergy Group.

En el año 2018, Clínica Hospital San Fernando inició el proceso de descarbonización de su operación, al formar parte de la Iniciativa SER (Suministro de Energía Renovable) de InterEnergy Group, la cual provee energía de origen 100% renovable a empresas con una demanda mayor a 100 kW al mes. Es gracias a esta iniciativa que Clínica Hospital San Fernando puede ofrecer energía sostenible a aquellos usuarios que carguen sus vehículos en las dos estaciones de carga Evergo ubicadas en el hospital.

“En Clínica Hospital San Fernando apoyamos todos los aspectos relacionados al cuidado del medio ambiente, contribuyendo de esta manera a que podamos respirar un aire más sano”, expresó Elisa de Lewis, Gerente General de Clínica Hospital San Fernando.

galeria-panama-clinica_0007_Layer 5
galeria-panama-clinica_0001_Layer 11
galeria-panama-clinica_0000_Layer 12
galeria-panama-clinica_0002_Layer 10
galeria-panama-clinica_0003_Layer 9
galeria-panama-clinica_0004_Layer 8
galeria-panama-clinica_0005_Layer 7
galeria-panama-clinica_0006_Layer 6

Anterior
Siguiente
https://youtu.be/BPJuSpXzDSQ

La Iniciativa SER de InterEnergy Group está impulsada por tres tecnologías renovables: el Parque Eólico Laudato Si´, ubicado en Penonomé, del Parque Solar Ikakos, ubicado en Chiriquí, y una planta hidroeléctrica de pasada.

“En InterEnergy Group nos complace incentivar el uso de energías limpias y amigables que permitan a nuestros clientes alcanzar sus objetivos y minimizar el impacto ambiental de su operación, por lo que nos enorgullece poder contar con Clínica Hospital San Fernando como un aliado no solo a través de la Iniciativa SER, sino de la movilidad eléctrica en Panamá. Es gracias a este compromiso y esfuerzo que podemos trabajar de cara a un futuro más sostenible que sirva de ejemplo para otras empresas”, comentó Mónica Lupiáñez, Gerente País de InterEnergy Panamá y Directora de Renovables de InterEnergy Group.

La red de Evergo en Panamá cuenta con más de 40 estaciones de carga instaladas y en proceso de instalación en Panamá, como parte de su objetivo de instalar 200 estaciones de carga a lo largo del territorio nacional en los próximos meses. Estas estaciones corresponden a dos tipos de modelo nivel 2 y nivel 3; estas últimas, conocidas como ‘súper rápidas’ o ‘fast charger’, revolucionan el sector de la movilidad eléctrica permitiendo la carga completa de un vehículo, según el modelo, en menos de una hora.

 

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Sobre Clínica Hospital San Fernando
Líder en servicios de salud privada desde hace más de 70 años, con capacidad instalada de 97 camas, cuenta con una fuente energía 100% renovable, matriz energética 39% solar, 30% eólica, 31% hidro de pasada equivalentes a 1135Ton/CO2 y 2400 árboles sembrados.

Evergo y Global Bank firman alianza para promover movilidad eléctrica en Panamá

• Evergo instalará 9 estaciones de carga para vehículos eléctricos en 8 sucursales estratégicas de Global Bank a lo largo del país.
• Estas estaciones corresponden a dos tipos de modelo nivel 2 y nivel 3, conocidas como ‘súper rápidas’ o ‘fast charger’.

Panamá, 17 de agosto de 2021. – Evergo, plataforma tecnológica que forma parte del portafolio de InterEnergy Group, firmó una alianza estratégica con Global Bank para iniciar la instalación de 9 estaciones de carga para vehículos eléctricos en 8 sucursales estratégicas a lo largo del país, convirtiéndose en el primer banco panameño en promover la movilidad eléctrica.

Global Bank tiene estaciones de carga en Ciudad de Panamá, en Veraguas y en la provincia de Los Santos, distribuidas de la siguiente manera: seis estaciones en Ciudad de Panamá, en las sucursales de Santa María, Costa del Este (dos estaciones), Vía Porras, Calle 50, Albrook y Centennial; y dos estaciones en el interior del país, en las sucursales de Santiago y Las Tablas.

galeria-panama_0000_Layer 3
galeria-panama_0001_Layer 2
galeria-panama_0000_Layer 4

Anterior
Siguiente

“Somos líderes en la transformación energética en Panamá y la región, por lo que propiciamos alianzas que nos permitan contribuir a las metas propuestas en la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica aprobada por el Gobierno Nacional en octubre de 2019. Nos sentimos orgullosos de contar con un aliado estratégico que entiende la sostenibilidad como uno de sus pilares de negocio”, expresó Mónica Lupiáñez, Gerente País de InterEnergy Panamá y Directora de Renovables de InterEnergy Group.

La red de Evergo en Panamá cuenta con más de 40 estaciones de carga instaladas y en proceso de instalación en Panamá, como parte de su objetivo de instalar 200 estaciones de carga a lo largo del territorio nacional en los próximos meses. Estas estaciones corresponden a dos tipos de modelo nivel 2 y nivel 3; estas últimas, conocidas como ‘súper rápidas’ o ‘fast charger’, revolucionan el sector de la movilidad eléctrica permitiendo la carga completa de un vehículo, según el modelo, en menos de una hora.

Esta alianza sin duda refuerza los objetivos establecidos en la Política General de Sostenibilidad de Global Bank. Allí fundamentan dos temas principales para enfocar sus acciones siendo uno de ellos el cambio climático (mitigación o adaptación) y donde además han identificado seis (6) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que puede hacer una mayor contribución entre ellos la Energía Asequible y no Contaminante, y Acción por el Clima.

“En Global Bank tenemos un compromiso con la sostenibilidad, y por ello, estamos sentando las bases, creando las herramientas e identificando los cambios necesarios y positivos para nuestro entorno, como lo hicimos recientemente sumándonos a la Declaratoria Las 50 Primeras Organizaciones Carbono Neutro de Panamá, un convenio de alto nivel creado por el Ministerio de Ambiente, y ahora con esta nueva alianza, que es de gran importancia para la operación y la sostenibilidad de nuestro negocio, reforzamos nuestros objetivos de minimizar el impacto ambiental y reducir nuestra huella de carbono”, comentó Jorge Enrique Vallarino Miranda, Gerente General, de Global Bank.

Uno de los principales hitos de la red de cargadores Evergo en Panamá es que aquellas estaciones de carga instaladas en predios de Grandes Clientes a los que InterEnergy Group les suministra energía 100%, se alimentarán de energía limpia, por lo que ha sido bautizada como “Ruta al Sol”.

Sobre InterEnergy Group
InterEnergy Group es un grupo de capital privado formado en el 2011, cuyo Chairman y CEO es Rolando González Bunster.  El grupo opera plantas de generación de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe, específicamente en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile.  InterEnergy lidera la transformación del sector energético de Panamá con el Parque Eólico Laudato Si´ el más grande de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad de 215 MW y el Parque Solar Ikakos con 40 MW de capacidad nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía 100% renovable.

Sobre Global Bank
Global Bank es un banco de capital panameño que comenzó sus actividades en 1994, inicialmente enfocado en el segmento de banca corporativa. Actualmente, Global Bank y sus subsidiarias ofrecen una amplia gama de servicios financieros a sus más de 200,000 clientes a lo largo y ancho de Panamá, posicionándose como el segundo mayor banco con licencia general de capital panameño. Cuenta con activos por $8,516 millones, un patrimonio neto de $782 millones y 39 sucursales a nivel nacional.


Evergo es la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos más avanzada y sofisticada de Latinoamérica y el Caribe. Nuestra misión es crear una red que te permita llegar a donde quieras de manera sostenible y confiable, mientras avanzamos hacia un futuro más responsable con el medio ambiente.


Get the App


Get the App


Evergo © All rights reserved.
Subir